ATE Corrientes encabezó paro y movilización de estatales provinciales

Este jueves 13 de abril la Asociación Trabajadores del Estado, CDP Corrientes; junto a la CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores y el sindicato docente SUTECO concretaron una jornada provincial de paro y movilización en demanda de aumento salarial arriba de la inflación para todas las áreas de la administración pública provincial; políticas de inclusión y generación de empleo para los sectores vulnerables; inversión en infraestructura escolar; mejora de haberes y de servicios de salud para el sector pasivo; estabilizad laboral para los precarizados en el Estado Provincial y en Municipios, entre otros puntos.

El contundente paro estatal incluyó una multitudinaria manifestación en la Capital provincial con miles de agentes estatales y trabajadores de la economía popular, acompañado por la CCC, Somos Barrios de Pie, la Martín Fierro; con manifestación frente a la Casa de Gobierno y el Ministerio de Economía.

El secretario general de ATE Corrientes, Feliciano “Chano” Romero, ratificó la demanda estabilidad para el “35% de los trabajadores estatales provinciales que están precarizados”, rechazó el “pago del sueldo en 3 cuotas con pluses” y que “encima cuando se jubilan les descuentan hasta los pluses en el haber”. 

También exigió implementación de la Ley de Paritaria Provincial que hace 13 años no se aplica, pidió la devolución del descuento del plus y el haber de los jubilados municipales. “Hablamos de la dignidad del pueblo y de la clase trabajadora en nuestra provincia de Corrientes y ese es nuestro claro objetivo”, señaló “Chano” Romero. Ate Corrientes exigió suba salarial arriba de la inflación; fin del pago del sueldo en tres cuotas y con montos en negro; paritarias sectoriales provinciales; estabilidad laboral para las y los precarizados; suba de haberes para jubilados y municipales; 82% Móvil para las y los pasivos; que el IOSCOR funcione en toda la Provincia; fin del ajuste en Salud y Educación.