Rodolfo Aguiar visitó Corrientes y se reunió con trabajadores de varias áreas del Estado
Este martes 13 de septiembre el Consejo Directivo Provincial de ATE Corrientes, recibió la visita del Secretario General Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
Durante la visita, el Secretario General de ATE Corrientes, Feliciano “Chano” Romero, acompañado por el Secretariado de la CDP; coordinaron encuentros de Rodolfo Aguiar con trabajadoras y trabajadores de organismos estatales nacionales, provinciales y municipales.
En el primer encuentro de la jornada, “Chano” Romero y Rodolfo Aguiar encabezaron un encuentro con trabajadores, trabajadoras y autoridades de la UGL II del PAMI Corrientes. “Se priorizó el trabajo en conjunto para mejorar las condiciones de los trabajadores y afiliados al PAMI”, sintetizó el Secretario General de ATE Corrientes.
Luego las y los representantes de ATE visitaron las instalaciones de delegación correntina de Vía Navegables, donde se reunieron con los trabajadores y se ratificó la exigencia de “estatización de los puertos y vías navegables sobre los ríos Paraná, de la Plata y la construcción del Canal de Magdalena”; así como la mejora en las condiciones de trabajo, la recuperación de las Vías Navegables y de la soberanía de nuestros ríos”.
Por la tarde en la sede de ATE Corrientes (España 612), Rodolfo Aguiar, “Chano” Romero; el secretario gremial Walter Zamudio; el secretario de organización y titular de la CTA Autónoma, Gonzalo Rubiola; el secretario de actas, Marcelo Mauriño; el secretario de finanzas Jorge Romero; encabezaron un encuentro con Delegados Gremiales y Afiliados/as de ATE pertenecientes a distintas dependencias del Estado nacional, Provincial y Municipal.
Se dialogó sobre la necesaria implementación de Paritarias Provinciales y Municipales en Corrientes, que las actualizaciones salariales para los estatales en la Provincia están a menos de la mitad de la inflación real, cada vez con más montos por fuera de la estructura salarial (plus), con el pago del haber mensual en cuotas (una fecha para sueldo, otra fecha para el plus); con los salarios estatales cercanos a la línea de indigencia, con el 30% de los trabajadores de la Provincia precarizados.
Rodolfo Aguiar y “Chano” Romero convocaron a la “unidad de la clase trabajadora” para demandar salarios dignos, redistribución equitativa de los recursos, fin de la precarización laboral en el Estado nacional, provincial y municipal; recuperación de los puestos de trabajo, soberanía de los ríos y estar en “alerta” ante intentos de recortes de derechos.