ATE Corrientes y CTA Autónoma preparan la Jornada por la Soberanía del Paraná
El Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Corrientes recibió este martes 14 de junio al Secretario General de ATE Buenos Aires, Oscar “Colo” De Isasi; previo a la «Jornada por la Soberanía del Paraná» que se realizará este miércoles 15/6 en Resistencia y del que participarán las ATE y CTA Autónoma de Corrientes, Misiones, Formosa y Chaco.
Los encuentros son parte del “proceso de información y concientización a la comunidad de la recuperación de nuestras vías navegables, la soberanía de nuestros ríos y la construcción del Canal de Magdalena”, definió De Isasis en conferencia de prensa que se realizó en la sede de ATE Corrientes (España 612).
La conferencia en demanda de estatización de los puertos y vías navegables sobre los ríos Paraná, La Plata y construcción del Canal de Magdalena fue acompañado por el secretario general de la ATE Corrientes, Feliciano “Chano” Romero; el secretario gremial, Walter Zamudio; el secretario de organización, Gonzalo Rubiola; el secretario de actas, Marcelo Mauriño; Delegados Gremiales de ATE; y organizaciones integrantes de la CTA Autónoma de Corrientes.
La ATE Nacional y las ATE de todas las Provincias llevan adelante una campaña de información y concientización sobre la importante de volver a estatizar las vías navegables a través de “la marcha federal en defensa de la vía troncal del Paraná y la construcción del Canal de Magdalena”.
“Junto a la CTA Autónoma definimos por unanimidad ir a disputar la vía troncal del Paraná por donde se fugan 53 mil millones de dólares por año. Esos recursos se podrían invertir en Salud, crear puestos de trabajo, obras, créditos para pequeños productores, en políticas públicas nacionales y provinciales”, definió De Isasis.
Destacó que “esta marcha la estamos construyendo a orillas del Paraná y del río de La Plata. Que se vuelvan a estatizar las vías navegables”. Y recordó que “nos movilizamos al Ministerio de Transporte para que derogue el decreto 949/20 que posibilitaría nuevamente la privatización de las vías navegables”.
Los Secretarios Generales de ATE Corrientes y de la CTA Autónoma de Corrientes también recorrieron junto al “Colo” De Isasis zonas costeras de Corrientes y Chaco: “estuvimos en el barrio San Pedro Pescador (Chaco) donde hablamos con las cooperativas de pescadores”, destacó. También se reunieron con los trabajadores de Vías Navegables Corrientes, en la Capital provincial, para recopilar información y recoger demandas sobre las condiciones de trabajo.
“El Estado debe avanzar con el control de los puertos. Actualmente solo las empresas declaran lo que llevan. Debemos recuperar la salida soberana al mar. El encarecimiento del transporte por vía terrestre es lo que eleva los precios de mercadería y productos para los argentinos. Estamos convencidos de generar una fuerza organizada con la gente del interior del país para recuperar las vías navegables, la marina mercante y los astilleros a lo largo del país”, definió el Secretario General de ATE Buenos Aires.
Este miércoles 15 de junio las ATE y la CTA Autónoma realizarán un acto en la rotonda del puente interprovincial Chaco-Corrientes (lado chaqueño pasando la estación de peaje). Participarán delegaciones de Formosa, Misiones, Chaco y Corrientes. Similares actos se desarrollaron en Ramallo y San Nicolás de los Tres Arroyos en la provincia de Buenos Aires.