ATE Corrientes restaura su mural en homenaje a las mujeres víctimas de la última dictadura

La Asociación de Trabajadores del Estado, CDP Corrientes; junto a organismos de Derechos Humanos, Colectivos de Género, organizaciones sociales y civiles, movimientos juveniles, partidos del campo nacional y popular se congregarán esta sábado 20 de marzo desde las 16 en España 612 de la Capital correntina (sede de ATE) para restaurar y reinauguración del mural que recuerda y homenajea a las mujeres víctimas detenidas-desaparecidas durante la última dictadura cívico- militar.

La obra, creada por el artista correntino hijo de desaparecidos Daniel Cian, fue vandalizada cuatro veces durante el año 2020 con mensajes negacionistas y de odio.

En el mes de la Memoria, Verdad y Justicia y con el lema “Por mas muros para expresar, paredones Nunca Más” se concretará esta jornada democrática y abierta de homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado y a los 30.000 detenidos-desaparecidos.

El mural fue creado en 2018 por el artista Daniel Cian, hijo de desaparecidos,  y con su arte plasmó el recuerdo  que rinde especial homenaje a las mujeres víctimas de la última dictadura, Lila Soto, Rafaella Filipazzi y las 12 correntinas desaparecidas.

Los cuatro ataques que sufrió el mural durante el año 2020 fueron:

  • 13 de febrero con ataques con bombas de pintura blanca
  • 14 de febrero, ataque con pintura roja y la leyenda negacionista “no fueron 30.000”;
  • 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el mural fue restaurado y reinaugurado
  • 16 de marzo, ataques con bombas de pintura roja; una semana antes de conmemorarse el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia;
  • 30 de mayo, ataquecon pintura roja y la leyenda negacionista “no fueron 30.000”.