ATE Corrientes acompaña demanda de aumento y estabilidad laboral
Docentes y auxiliares de los CDI, agentes de hogares de ancianos; trabajadoras de hogares de menores; psicólogas, abogadas, trabajadoras sociales; monotributistas y becarias dependientes del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia realizaron una asamblea organizativa en la sede de ATE Corrientes en la que definieron lista de demandas y acciones que realizarán en reclamo de subas salariales, estabilidad laboral, mejores condiciones de trabajo, reconocimiento de derechos.
El encuentro fue coordinado por el secretario general Feliciano “Chano” Romero, acompañado por el secretario de organización, Gonzalo Rubiola; y el equipo de asesores legales la CDP de la Asociación Trabajadores del Estado.

En días previos, durante una audiencia con autoridades del Ministerio de Desarrollo Social, ATE Corrientes exigió una “Mesa de Relaciones Laborales” para discutir mejoras salariales y un programa de regularización laboral para las agentes [ http://bit.ly/2T3tbUl ]
El secretario general Feliciano “Chano” Romero comentó que, junto a los y las trabajadoras, el miércoles 26 de febrero irán a buscar una respuesta positiva de las autoridades de Desarrollo Social.

El titular de ATE Corrientes detalló “principalmente las trabajadoras de Desarrollo Social sufren precarización, mucha inestabilidad laboral; no tienen obra social y cobran salario de $8.000”, monto que está muy lejos de cubrir las necesidades de la canasta básica alimentaria de una familia.
Chano Romero detalló que entre las principales demandas se encuentran “aumentos salariales dignos, en línea con la inflación real; proceso de regularización laboral y pases a planta permanente para los y las trabajadoras precarizadas; provisión de uniformes; mejores condiciones de trabajo; reconocimiento de derechos”, entre otros.